Supervisar cuentas de impostores
Si tienes problemas con cuentas persistentes no autorizadas, falsas o de admiradores que se hacen pasar por tu marca, tenemos buenas noticias para ti. Eres un candidato ideal para la verificación en Instagram. Después de todo, distinguir las cuentas reales de las falsas es el propósito declarado de la verificación.
Tu auditoría anual de redes sociales debe dejar claro si las cuentas de impostores son un problema para ti. Puedes monitorear y documentar estas cuentas utilizando herramientas de monitoreo de redes sociales como la integración Hootsuite de Zerofox.
Obtén más seguidores legales
Para Instagram no necesitas tener muchos seguidores para poder ser verificado.
En realidad, lo que es más probable es que a medida que las personas o las marcas se hacen más populares dentro y fuera de Instagram, el número de seguidores aumenta al mismo tiempo.
Te recomendamos no comprar seguidores de Instagram, ya que Instagram podría penalizarte y no darte nunca la verificación.
Elimina cualquier enlace multiplataforma en tu biografía
Instagram insiste en que las cuentas verificadas no pueden tener los llamados enlaces «agregarme» a los otros perfiles de redes sociales en sus perfiles de Instagram. Puedes incluir vínculos a tu sitio web, páginas de destino u otras propiedades en línea, pero no los vincules a tu cuenta de YouTube o Twitter.
Por otro lado, si tienes una marca de verificación azul en tu perfil de Facebook pero no en tu cuenta de Instagram, puedes vincular tu cuenta de Instagram desde tu página de Facebook para ayudar a demostrar tu autenticidad.
Ser muy buscado
Las redes sociales tienen que ver con el descubrimiento orgánico y fortuito.
Pero cuando se trata de verificación, Instagram quiere saber si las personas se preocupan por ti lo suficiente como para alejarse de las seducciones del feed y escribir espontáneamente tu nombre en la barra de búsqueda.
Si bien Instagram no proporciona análisis de estos datos, apostaríamos dinero al hecho de que el equipo de verificación de Instagram tiene acceso y verificará la frecuencia con la que los usuarios te buscan.
Aplicar cuando tu nombre esté en las noticias
Búscate en Google. ¿Tu marca o empresa ha aparecido en múltiples fuentes de noticias? ¿Ha aparecido en un comunicado de prensa o un documento técnico reciente? ¿Tienes un fragmento de sonido o un perfil en una publicación internacional importante? El contenido de pago o promocional definitivamente no cuenta.
Instagram va hacer su propia investigación, por lo tanto ser una marca o persona popular y aparecer en noticias va ayudar a que Instagram detecte que eres un perfil que puede ser suplantado y te va a proporcionar la verificación.
Un tip premium: intenta dar de alta tu perfil en Wikipedia con tu biografía y trayectoria personal o profesional.
Trabajar con una agencia o publicista
Si tienes el presupuesto y la ambición, contrata una agencia digital de renombre que tenga acceso a las herramientas de soporte para socios de medios de Facebook. Tu publicista o agente podrá enviar solicitudes para reclamar nombres de usuario, fusionar cuentas y obtener cuentas verificadas a través de su portal exclusivo de la industria.
¿Está garantizada la verificación? Por supuesto que no. Pero una solicitud de un profesional de la industria a través del panel de soporte de socios de medios tiene más peso y te distingue de la multitud.
Se honesto
En tu solicitud para ser verificado, debes ser veraz por encima de todo.
Usa tu nombre real. Elige una categoría adecuada. Definitivamente no falsifiques ningún documento gubernamental.
Si no dices la verdad en cualquier parte de tu aplicación, Instagram no solo denegará tu solicitud, sino que también podría eliminar tu cuenta.
Asegúrate de que tu perfil y tú biografía estén completos y sean efectivos.
Tienes que cumplir los requisitos de verificación que figuran en Instagram como una biografía, una foto de perfil y una publicación.
La optimización de tu biografía de Instagram no solo impresionará al equipo de verificación cuando vengan a verlo, sino que también puede generar nuevos seguidores y conversiones.
Si te rechazan la primera vez, inténtalo de nuevo
Si, después de todo tu duro trabajo, Instagram te contesta con un rechazo, aprovecha la oportunidad de concentrarte en tus objetivos y redoblar tus esfuerzos.
Perfecciona tu estrategia de Instagram, crea seguidores dedicados y también gana atención fuera de la plataforma.
Y luego, puedes esperar los 30 días para poder solicitarlo nuevamente.
¡TIP EXTRA!
Para certificar aún más que realmente tu perfil es relevante, intenta verificarte antes en Google. Sí, sí… en Google.
Te dejo el enlace en donde te lo explican.
Básicamente debes buscar tu nombre en Google y registrarte como responsable de tu panel informativo. Una vez registrado, podrás gestionar los enlaces de tu página web, de tus redes sociales e incluso tus perfiles de Spotify o Soundcloud en el caso de artistas musicales.
Con esto lo tendrás mucho más fácil para ser verificado en Instagram, que no es sencillo 😉